Project Description
Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional (50)
¿Qué es el derecho? Definición. Naturaleza o fundamento del derecho. Fuentes del derecho. Interpretación del derecho. Divisiones del derecho.
La Constitución Nacional. Inscripción histórica. Supremacía constitucional. El control constitucional: sistema argentino. La parte dogmática de la Constitución: declaraciones de derechos; garantías constitucionales; mecanismos de garantía. La parte orgánica de la Constitución. Forma de gobierno y forma del Estado. Derecho electoral y partidos políticos. Órganos del Estado.
El orden jurídico internacional de la Segunda Posguerra Mundial. La Organización de las Naciones Unidas. Los derechos humanos en el sistema universal. El fundamento de los derechos humanos.
Regionalización de la protección de los derechos humanos. Órganos encargados de protección y tutela. El sistema interamericano de Derechos Humanos.
Jerarquía constitucional de los tratados sobre derechos humanos. Reforma de 1994 y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Violaciones masivas a los derechos humanos. Introducción al derecho penal internacional. Genocidio. Crímenes de lesa humanidad. Imprescriptibilidad. El caso argentino.
Equipo docente
Profesor a cargo: RINALDI, Luciano Leandro Hipólito
VALERO Leandro; LADO Laura Elisa; PEDRONI Mateo Agustín; TANARRO Camila
Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional (50) es una materia del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires
Obligatoria para las carreras de:
Facultad de Derecho
- Abogacía
- Profesorado para la Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas
- Traductorado Público