PREGUNTAS FRECUENTES
En este espacio encontrarás las respuestas a las preguntas habituales sobre UBA XXI.
Podés ver el listado completo o buscar por categorías.
Debés acceder desde el botón que se encuentra en el margen superior del sitio web “Sistema de Gestión / Campus Virtual” con tu usuario y contraseña.
Hay dos maneras de aprobar las materias:
Por promoción directa (sin examen final):
- Tenés que aprobar los dos parciales obligatorios con un mínimo de 4 puntos o más cada uno y obtener una nota promedio, entre los dos parciales, igual o superior a 7 puntos.
- Si la fracción de la calificación es de 0,50 puntos o más se redondea para arriba.
- Si la fracción de la calificación es de 0,49 puntos o menos se redondea para abajo.
- Si la nota promedio es 6,50 o más promocionás la materia y no tenés que rendir el examen final.
Por promoción indirecta (con examen final): en caso de no acceder al régimen por promoción directa, tenés que aprobar la materia mediante un examen final.
- Para acceder al examen final, tenés que rendir dos parciales presenciales y obtener una nota promedio entre 4 y 6 puntos.
- La inscripción a los exámenes finales es obligatoria a través del Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) con tu usuario y contraseña.
- Las fechas y horarios de inscripción se publican en el Calendario.
- Las fechas y horarios de los finales se publican en el Calendario.
- El examen final se aprueba con un mínimo de 4 puntos.
- Si la fracción de la calificación es de 0,50 puntos o más se redondea para arriba.
- Si la fracción de la calificación es de 0,49 puntos o menos se redondea para abajo.
- Si la nota es entre 3,01 y 3,99 puntos se colocará 3 puntos.
- En cada materia, tenés disponibles 3 llamados consecutivos para rendir el final (suelen ser a principio, a mediados y a fin de año). Los llamados se van descontando, te presentes o no. Si no rendís o reprobás, podés presentarte en el siguiente llamado.
- La cursada es en línea a través del Campus Virtual UBA XXI.
- En cada materia, te encontrarás con tus compañeros y docentes en un aula virtual.
- Allí tendrás organizado todo lo necesario para estudiar de manera autónoma: cronogramas, programas, actividades y materiales.
- No hay horarios ni clases pautadas. Tenés que ir siguiendo las actividades planificadas a lo largo de la cursada, que varían en cada materia, organizando tus propios tiempos de estudio.
El proceso de inscripción a UBA XXI es online y consta de 3 pasos:
- Inscripción a la UBA (Pre-ingreso).
- Entrega de documentación en sede del CBC.
- Inscripción a materias de UBA XXI.
Las fechas de inscripción se publican en el Calendario del sitio web. El proceso se abre dos veces al año, antes de comenzar cada cuatrimestre.
Para más información ingresá en la sección Inscripciones.
- Si te inscribiste en el CBC antes de marzo de 2020 y no contás con un usuario/contraseña en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU-Guaraní), debés completar el trámite de Re-matriculación a la Universidad de Buenos Aires.
- Si querés cambiar la carrera en la que te inscribiste previamente, debés completar el trámite de Cambio de carrera.
- Si querés iniciar otra carrera, además de la que ya estás cursando, debés completar el trámite de Simultaneidad de carrera.
Dónde: a través de la web del CBC.
Cuándo: las fechas para realizar estos trámites se publican en el Calendario del sitio web. Estos trámites se habilitan dos veces al año, antes de comenzar cada cuatrimestre.
Ingresá a la Plataforma de Trámites a Distancia de la UBA (TAD – UBA) y escribí en el buscador: “UBA XXI”.
▪️ Ingresá en Solicitud de Certificado Académico a UBA XXI y hacé clic en Iniciar trámite.
▪️ Completá los datos del trámite y en el desplegable seleccioná el Certificado analítico parcial.
▪️ Generá un solo trámite.
▪️ Seguí el recorrido de tu certificado con el número de expediente.
¿Para qué sirve?
Para hacer trámites en la UBA, solo si cursaste entre 1986 y 2004.
Si cursaste UBA XXI a partir del 2005 no debés solicitarlo. Las Facultades tienen acceso a tus datos académicos.
¿Qué es?
Es una constancia de las materias aprobadas en el Programa UBA XXI.
El siguiente certificado se tramita a través del Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní).
Realizá los siguientes pasos:
- En la solapa Reportes hacé clic en Mis inscripciones.
- En Cursadas – Períodos lectivos vigentes encontrarás las materias en las que te inscribiste.
- En la columna Comprobantes hacé clic en el botón Generar para que puedas descargar el Certificado de alumno/a regular a la materia.
¿Qué es?
Es una constancia donde figura la materia que estás cursando en el período vigente con tus datos completos.
¿Para qué sirve?
Para presentar en la obra social, en el trabajo y/o en la escuela.
Ingresá a la Plataforma de Trámites a Distancia de la UBA (TAD – UBA) y escribí en el buscador: “UBA XXI”.
▪️ Ingresá en Solicitud de Certificado Académico a UBA XXI y hacé clic en Iniciar trámite.
▪️ Completá los datos del trámite y en el desplegable seleccioná el Certificado de programas de materia.
▪️ Generá un solo trámite.
▪️ Seguí el recorrido de tu certificado con el número de expediente.
¿Para qué sirve?
Para presentar en instituciones diferentes de la Universidad de Buenos Aires.
¿Qué es?
Es una constancia del trayecto académico que realizaste en el Programa UBA XXI que incluye el Certificado Analítico Parcial, las materias aprobadas en UBA XXI con la carga horaria y el Programa de las materias.
- Para acceder al examen final, tenés que rendir dos parciales presenciales y obtener una nota promedio entre 4 y 6 puntos.
- La inscripción es obligatoria a través del Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) con tu usuario y contraseña. Debés seleccionar la materia, cátedra y sede en la que estás inscripto.
- Los exámenes finales son presenciales y escritos.
- Las fechas y horarios de inscripción se publican en el Calendario en el sitio web.
- Las fechas y horarios de los finales se publican en el Calendario y en el botón Evaluación del campus virtual de la materia (en el apartado “Información general” debés hacer clic en el enlace). En este espacio también podés consultar: el régimen de evaluación de UBA XXI, las pautas para rendir los parciales y las fechas de publicación de notas y pedidos de revisión.
- El día del final debés presentar un documento de identidad actualizado en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes) y una captura de pantalla de tu inscripción al examen en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) Se aceptará el DNI digital en la aplicación “Mi Argentina”.
- Calificación: el examen se aprueba con un puntaje mínimo de 4 puntos. Las notas con decimales de 0,50 o superior a 0,50 se redondean al entero superior (por ejemplo: 4,50 es igual a 5 y 5,60 es igual a 6) y las calificaciones con decimales inferiores a 0,50 se redondean al entero inferior (por ejemplo: 4,30 es igual a 4), con excepción de las calificaciones de 3 puntos con decimales superiores a 0,50 que se redondean al entero inferior (por ejemplo: 3,99 es igual a 3).
- Si necesitás un certificado de asistencia para presentar en el trabajo, en la escuela o ante alguna otra institución, al finalizar el examen y antes de retirarte del aula, podés solicitarlo a la/el docente.
- En cada materia, tenés disponibles 3 llamados consecutivos para rendir el final (suelen ser a principio, a mediados y a fin de año). Los llamados se van descontando, te presentes o no. Si no rendís o reprobás, podés presentarte en el siguiente llamado.
- Las notas se publican en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní ) solapa Reportes, en Historia académica.
- Los parciales son presenciales, escritos y obligatorios.
- La inscripción es obligatoria a través del Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) con tu usuario y contraseña.
- Las fechas y horarios de inscripción se publican en el Calendario del sitio web.
- Las fechas y horarios de los parciales se publican en el Calendario y en el botón Evaluación del campus virtual de la materia (en el apartado “Información general” debés hacer clic en el enlace). En este espacio también podés consultar: el régimen de evaluación de UBA XXI, las pautas para rendir los parciales y las fechas de publicación de notas y pedidos de revisión.
- El día del parcial debés presentar un documento de identidad actualizado en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes) y una captura de pantalla de tu inscripción al examen en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). Se aceptará el DNI digital en la aplicación “Mi Argentina”.
- Si necesitás un certificado de asistencia para presentar en el trabajo, en la escuela o ante alguna otra institución, al finalizar el examen y antes de retirarte del aula, podés solicitarlo a la/el docente.
- Recuperatorio: podés acceder al pedido de recuperatorio del 1er o 2do examen parcial, a través del campus virtual, una vez finalizada la última fecha del 2do parcial de la materia. Solamente podés recuperar uno de los dos exámenes y por inasistencia justificada. El día del recuperatorio debés presentar el certificado o la nota (firmada y con tus datos, a modo de declaración jurada) que justifique tu ausencia al parcial.
- Las notas se publican en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) solapa Reportes, en Reporte de evaluaciones parciales.
- Deberás haber rendido un parcial presencial.
- Podrás acceder al pedido de recuperatorio del 1er o 2do examen parcial una vez finalizada la fecha del 2do.
- El pedido se realiza a través del botón Evaluación del campus virtual de la materia.
- Solamente podrás solicitarlo para uno de los dos exámenes parciales y por inasistencia justificada.
- Las fechas y los horarios de los recuperatorios se publicarán en el botón Evaluación del campus virtual de la materia (en el apartado “Información general” deberás hacer clic en el enlace) y en el Calendario del sitio.
- 12 horas antes de rendir podrás ver en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) el aula que te fue asignada para rendir.
- El día del recuperatorio debés presentar:
- un documento de identidad actualizado en formato físico en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes).
- el certificado o la nota (firmada y con tus datos, a modo de declaración jurada) que justifique tu ausencia en una de las instancias parciales anteriores. En caso de no presentar dicho certificado/nota no podrás rendir.
- la captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). La podés traer impresa o descargada en tu celular. Debés realizarla 12 horas antes del examen para que aparezca el número de aula en la que rendís.
Si necesitás un certificado de asistencia para presentar en el trabajo, en la escuela o ante alguna otra institución, al finalizar el examen y antes de retirarte del aula, podés solicitarlo a la/el docente.
Podés buscarlas por Facultad en el sitio del CBC.
Si sos extranjero para cursar por UBA XXI deberás cumplir con los siguientes requisitos:
1. Presentar documento nacional de identidad argentino o documento del país de origen que acredite tu identidad. Si no tenés DNI argentino tenés que inscribirte a través del CBC.
2. Presentar en el CBC el título de nivel secundario completo, convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación.
3. Acreditar ante el CBC el nivel requerido de idioma español si el título de nivel secundario proviene de una institución de un país no hispanohablante. El nivel mínimo requerido es el B2 del Marco de Referencia Común Europeo (MRCE).
Ver más información en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires y en CBC.
Una vez realizada la inscripción a las materias, debés esperar al inicio del cuatrimestre o curso intensivo para poder comenzar a cursar.
Las fechas de inicio de cursada se publican en el Calendario del sitio web.
- Los libros se distribuyen a través de la editorial Eudeba.
- Los apuntes se distribuyen a través de Apuntes UBA 21.
- En el campus virtual encontrás toda la información que necesitás para cursar las materias: cronogramas, programas, actividades y materiales. Además, allí también podrás interactuar con tus docentes y compañeros.
- En el sitio web encontrarás información general, preguntas frecuentes organizadas por categorías, un asistente virtual para responder a todas tus consultas, novedades de último momento, calendarios con las fechas importantes (ciclo lectivo, inscripciones y exámenes), trámites online autogestionados, tutoriales de navegación.
- En la guía para estudiantes de UBA XXI. Es un documento interactivo donde encontrás toda la información que necesitas para cursar: inscripciones a UBA XXI, modalidad de cursada, acceso y navegación en el campus virtual, materiales de estudio, exámenes, certificados, novedades, etc.
- Además, para estar siempre informado podes seguirnos en nuestras redes sociales:
Las fechas de inscripción a la UBA y a las materias de UBA XXI se publican en el Calendario del sitio web.
- Es el 1er año de todas las carreras de la UBA.
- Consta de seis materias (asignaturas): dos según la orientación, dos específicas de la carrera y dos comunes.
- Las tecnicaturas tienen entre una y cuatro materias
- Las carreras de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo tienen siete.
- Podés elegir si las cursás por UBA XXI (modalidad a distancia) o por CBC (modalidad presencial).
UBA XXI ofrece mesas de examen con el fin de facilitar y acompañar las trayectorias educativas de las y los estudiantes con discapacidad (permanente o temporaria).
Para hacer consultas sobre este tema, podés enviar un mensaje a través del Contacto seleccionando la opción Mesas accesibles.
Algunas de las materias de UBA XXI se dictan en formato intensivo: tienen una duración de seis semanas y se ofrecen en verano e invierno.
- La inscripción a materias intensivas es solo para alumnos ya inscriptos a la UBA a través de la plataforma de Trámites a Distancia de la Universidad de Buenos Aires (TAD – UBA) que cuenten con usuario/contraseña del Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní).
- Solo podés cursar una materia por período con esta modalidad.
- Si te inscribís a una materia que ya regularizaste (con final pendiente), tené en cuenta que al anotarte al curso intensivo perdés la cursada anterior de esa misma materia.
- Sugerimos que te inscribas desde una computadora.
- Para acceder desde un celular es necesario que ingreses desde el navegador Chrome y que deslices la página hasta el final para poder visualizar las materias. En el caso de que sigan sin aparecer, debés cambiar la configuración del teléfono a “sitio de escritorio” o “vista ordenador” para que puedas ver la pantalla como en la computadora y completar la inscripción.
Las fechas de Inscripción se publican en el Calendario del sitio web.
Las materias de cada curso intensivo se publican en el Calendario del sitio web.
Si estás cursando los dos últimos años de la escuela secundaria, podés cursar materias por UBA XXI.
Para conocer el proceso de inscripción ingresá a la sección Inscripciones.