Project Description

Introducción al Pensamiento Científico (40)

Modos de conocimiento. Conocimiento tácito y explícito. Lenguaje y metalenguaje. Conocimiento de sentido común y conocimiento científico. Conocimiento directo y conocimiento inferencial. Ciencias formales y fácticas, sociales y humanidades. Ciencia y pensamiento crítico. Tipos de enunciados y sus condiciones veritativas. El concepto de demostración. Tipos de argumentos y criterios específicos de evaluación.

Historia y estructura institucional de la ciencia. El surgimiento de la ciencia contemporánea a partir de las revoluciones copernicana y darwiniana. Cambios en la visión del mundo y del método científico. Las comunidades científicas y sus cristalizaciones institucionales. Las formas de producción y reproducción del conocimiento científico. Las sociedades científicas, las publicaciones especializadas y las instancias de enseñanza.

La contrastación de hipótesis. Tipos de conceptos y enunciados científicos. Conceptos cuantitativos, cualitativos, comparativos. Enunciados generales y singulares. Enunciados probabilísticos. Hipótesis auxiliares, cláusulas ceteris paribus, condiciones iniciales. Asimetría de la contrastación y holismo de la contrastación.

Concepciones respecto de la estructura y el cambio de las teorías científicas. Teorías como conjuntos de enunciados. El papel de la observación y la experimentación en la ciencia. Cambios normales y cambios revolucionarios en la ciencia. El problema del criterio de demarcación. El problema del progreso científico. El impacto social y ambiental de la ciencia. Ciencia, tecnología, sociedad y dilemas éticos.

Equipo docente

Cátedra A

Profesora a cargo: BUACAR, Natalia Mariana

ERENFRYD Jonathan; ESPINOSA María Luciana; GOMEZ Diana Elisabet; KETZELMAN María Virginia; PEREZ Rocío Cecilia; ROBLEDO Luis Sebastián; ACCORINTI Hernán; ARMANDO Santiago; BALMACEDA HUARTE, Tomás; BAVOSA CASTRO, Aylén; BERNABÉ Federico; BIANCHINI Eduardo Luis; BORZI, Agustina;  BRAGARNIK Mara Elizabeth; FIORE, Camilo; FRENKEL Beatriz Diana; GARCÍA VALIÑA Luis Leandro;  HAIMOVICI Sabrina; HLAWATSCH, Paula Anahí; JAIMES ARRIAGA Jesús Alberto;   MELAMED Andrea Florencia;  ROMERO José Ramon; SEREBRINSKY Dalila; SZAPIRO Anibal; VILLAFAÑE Paula Anahí

 

Cátedra B

Profesora a cargo: PEROT, María Del Carmen

BALMACEDA HUARTE, Tomás; SERRANO Nicolás Alejandro; BARINGOLTZ Eleonora; CANALI Damián; CASTAGNA María Alejandra; NARVAJA Martín Guillermo;  SZAPIRO Anibal; VELAZQUEZ COCCIA Fernanda María

Cátedra C

Profesor a cargo: VIZIOLI, Nicolás

MENENDEZ, Javier Agustín; MILICICH, Federico; NUÑEZ D’AGOSTINO, Fernando Adrián.

Introducción al Pensamiento Científico (40) (IPC) es una materia del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires

Obligatoria para las carreras de:

Facultad de Agronomía

  • Agronomía
  • Licenciatura en Ciencias Ambientales

Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias

  • Licenciatura en Gestión de Agroalimentos

Facultades de Agronomía y Arquitectura, Diseño y Urbanismo

  • Planificación y Diseño del Paisaje

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

  • Arquitectura
  • Diseño de Imagen y Sonido
  • Diseño de Indumentaria
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Industrial
  • Diseño Textil

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

  • Licenciatura en Ciencias Biológicas
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en la Especialidad Biológica
  • Licenciatura en Paleontología
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Computación
  • Licenciatura en Ciencias de Datos
  • Bachiller Universitario/a en Ciencias de Datos
  • Licenciatura en Ciencias Físicas
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Física
  • Licenciatura en Ciencias Geológicas
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Geológicas
  • Licenciatura en Ciencias Matemáticas
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Matemática
  • Licenciatura en Ciencias Químicas
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Química
  • Licenciatura en ciencias de la Atmósfera
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en en Ciencias de la Atmósfera
  • Licenciatura en Ciencias Oceanográficas

Facultad de Ciencias Sociales

  • Licenciatura en Ciencias Comunicación Social
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social
  • Licenciatura en Ciencia Política
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política
  • Licenciatura en Relaciones del Trabajo
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Relaciones del Trabajo
  • Licenciatura en Trabajo Social
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Trabajo Social
  • Sociología

Facultad de Ciencias Veterinarias

  • Licenciatura en Ciencias Veterinarias

Facultades de Ciencias Veterinarias y Farmacia y Bioquímica

  • Tecnicatura Universitaria en Gestión Integral de Bioterios

Facultad de Derecho

  • Abogacía
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas
  • Calígrafo Público
  • Traductorado Público

Facultad de Farmacia y Bioquímica

  • Bioquímica
  • Farmacia

Facultades de Farmacia y Bioquímica y Ciencias Exactas y Naturales

  • Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Facultad de Filosofía y Letras

  • Licenciatura en Artes
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Artes
  • Bibliotecología y Ciencias de la Información
  • Letras
  • Ciencias Antropológicas
  • Geografía
  • Historia
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Filosofía
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Filosofía
  • Edición

Facultad de Ingeniería

  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Electricista
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Agrimensura
  • Ingeniería Naval y Mecánica
  • Ingeniería en Petróleo
  • Licenciatura en Análisis de Sistemas

Faculad de Medicina

  • Medicina
  • Licenciatura en Nutrición
  • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
  • Licenciatura en Obstetricia
  • Licenciatura en Fonoaudiología
  • Licenciatura en Producción de Bioimágenes (Técnico Radiólogo Universitario)
  • Enfermería
  • Tecnicatura Universitaria en Hemoterapia e Inmunohematología
  • Tecnicatura universitaria en Podología
  • Tecnicatura Universitaria en Cosmetología Facial y Corporal
  • Tecnicatura Universitaria en Prácticas Cardiológicas

Facultad de Odontología

  • Odontología

Faculta de Psicología

  • Licenciatura en Psicología
  • Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Psicología
  • Licenciatura en Musicoterapia
  • Terapia Ocupacional