Project Description

Análisis Contable (92)

  • La contabilidad y el universo de su discurso. Contabilidad: concepto amplio. Ubicación de la contabilidad en el cuadro general de las ciencias sociales. Objetivo, utilidad y limitaciones de la información contable. Contabilidad y el análisis económico. Evolución de la disciplina. Principales paradigmas.
  • Los segmentos contables. La contabilidad y sus segmentos: contabilidad patrimonial o financiera,
    contabilidad gubernamental, contabilidad social y ambiental, contabilidad económica y contabilidad de gestión.
  • Sistemas de información contable. Sistemas de información: la contabilidad como el sistema de información de las organizaciones. Características de la información contable. Base de acumulación (devengamiento); Empresa en marcha; Impactos del entorno. Entes: públicos y privados; con y sin fines de lucro. Operaciones y hechos económicos. Patrimonio y contabilidad. Ejercicio económico. Variaciones patrimoniales. Incertidumbres y contingencias.
  • Nociones contables relacionados con la economía. Herramientas de la contabilidad relacionadas con conceptos de la Economía (flujos de fondos; tasas de descuento; valores de utilización; valuación de activos desde la perspectiva económica; diferencias entre costeo, tasación y valuación).
  • Análisis integral de información contable. El proceso contable y la estructura patrimonial y de resultados. Modelos contables: unidad de medida, criterios de medición (valuación) y capital a mantener. Estados contables o financieros. Proceso del análisis e instrumental. Comparación de datos, análisis de variaciones y ratios. Interpretación de la Memoria e información complementaria. Alternativas de emisión de información para segmentos contables. Emisión de información prospectiva.

Equipo docente

Profesor a cargo: CHIQUIAR, Walter

PARDO, Josías Ezequiel; PAUL, Carlos Antonio

Análisis Contable (92)

Es una materia del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, obligatoria para las carreras de:

Facultad de Ciencias Económicas

  • Actuario
  • Licenciatura en Economía