Pautas para rendir los parciales y recuperatorios en Cursos Intensivos (verano-invierno)

¿Cuál es el régimen de evaluación de las materias intensivas?

  • Para promocionar las materias intensivas se debe tener aprobado un único examen integrador con una calificación no inferior a 7 puntos.
  • El estudiante que haya obtenido en el examen integrador una calificación comprendida entre 4 y menos de 7 puntos deberá rendir un examen final, que se aprueba con un mínimo de 4 puntos.
  • Solamente podrás solicitar recuperatorio para el parcial integrador por inasistencia justificada.

Parcial integrador

¿Cuáles son los requisitos para rendir el parcial integrador?

  • Haber realizado la inscripción al parcial integrador en los plazos indicados. Sin inscripción previa, no podrás rendir el parcial.
  • Las fechas de inscripción del examen se publican en el Calendariodel sitio web.
  • Las fechas y horarios de los exámenes se publican en elCalendariodel sitio web y en el espacio “Evaluación” de cada materia en el Campus Virtual UBA XXI.

¿Cómo realizo la inscripción al parcial integrador?

1. Ingresá a la web de UBA XXI y cliqueá en el botón superior que te redirige al  Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní).
2. Ingresá a “Inscripción a parciales de UBA XXI”.
3. Seleccioná la materia que querés rendir.
4. Si hay más de una fecha u horario disponible, elegí el que más te convenga. Solo podés elegir una fecha y horario para rendir.

    • Si la mesa que te interesa figura al 100% de ocupación, elegí otra opción.
    • Cuando todos los turnos estén ocupados, se habilitarán nuevas mesas. Si en un momento no hay disponibilidad, esperá a que se habilite una nueva mesa y volvé a inscribirte más tarde.
    • Mientras esté abierto el período de inscripción, podés modificar la selección; pero una vez cerrado el plazo, no podrás modificarla.
    • Solo podrás rendir en la sede en la que estás inscripto para cursar.

5. Al finalizar la inscripción, podrás ver los datos de la  materia, el día y la hora  seleccionadas. Chequeá que los datos coincidan con tu elección. Si te equivocaste, podés dar de baja esa inscripción en el momento y realizar una nueva con los datos correctos, dentro del período de inscripción a exámenes parciales.
6. Antes de rendir hacé una captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). Este será tu comprobante para rendir el parcial donde figurará la puerta de ingreso y el número de aula asignada para tu examen.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al parcial integrador?

  • Presentar la captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). La podés traer impresa o descargada en tu celular. Debés realizarla 24 horas antes del examen para que aparezca el número de aula en la que rendís.
  • Presentar un documento de identidad actualizado en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes). El documento debe presentarse en formato físico; no se aceptarán fotografías o fotocopias de los documentos. No podrás rendir examen sin un documento que acredite tu identidad.
  • Recordá el número de documento con el cuál estás inscripto en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) ya que deberás completarlo en el encabezado del examen.
  • El día del examen deberás presentarte 30 minutos antes del horario publicado.
  • Una vez iniciado el examen, la tolerancia por llegada tarde es de 20 minutos. Pasado ese límite, no podrás ingresar al aula y perderás la fecha de examen. Por ello, es importante que anticipes los tiempos de traslado en el horario correspondiente.

Recuperatorios

¿Cómo se realiza el pedido de recuperatorio?

  • Podrás acceder al pedido de recuperatorio una vez finalizada la fecha del parcial integrador.
  • El pedido se realiza a través del espacio “Evaluación” del Campus Virtual de la materia.

¿Dónde se publican las fechas y los horarios de los recuperatorios?

  • Las fechas y los horarios de los recuperatorios se publicarán en el espacio “Evaluación” del Campus Virtual de la materia (en el apartado “Información general” deberás hacer clic en el enlace) y en el Calendario del sitio.
  • 12 horas antes de rendir el examen podrás ver en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) el aula que te fue asignada para rendir.

¿Cuáles son los requisitos para rendir los recuperatorios?

  • No haber rendido el parcial integrador por inasistencia justificada.
  • Haber realizado el pedido al recuperatorio en el espacio “Evaluación” del Campus Virtual de la materia en los plazos indicados.
  • El día del recuperatorio deberás:
    • presentar un documento de identidad actualizado en formato físico en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes). El documento debe presentarse en formato físico; no se aceptarán fotografías o fotocopias de los documentos. No podrás rendir examen sin un documento que acredite tu identidad.
    • presentar el certificado o la nota (firmada y con tus datos, a modo de declaración jurada) que justifique tu ausencia en una de las instancias parciales anteriores. En caso de no presentar dicho certificado/nota no podrás rendir.
    • presentar la captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). La podés traer impresa o descargada en tu celular. Debés realizarla 12 horas antes del examen para que aparezca el número de aula en la que rendís.
    • recordar el número de documento con el cuál estás inscripto en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) ya que deberás completarlo en el encabezado del examen.
  • El día del examen deberás presentarte 30 minutos antes del horario publicado.
  • Una vez iniciado el examen, la tolerancia por llegada tarde es de 20 minutos. Pasado ese límite, no podrás ingresar al aula y perderás la fecha de examen. Por ello, es importante que anticipes los tiempos de traslado en el horario correspondiente.

¿Si rindo recuperatorio puedo promocionar la materia?

Sí. Si la nota del recuperatorio es 6,50 o más promocionás la materia y no tenés que rendir el examen final.

Pautas generales

¿Qué calificaciones necesito para aprobar las materias en UBA XXI?

Hay dos maneras de aprobar las materias:

Por promoción directa (sin examen final):

  • Tenés que aprobar el parcial integrador con una nota de 7 o más.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,50 puntos o más se redondea para arriba.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,49 puntos o menos se redondea para abajo.
  • Si la nota promedio es 6,50 o más promocionás la materia y no tenés que rendir el examen final.

Por promoción indirecta (con examen final):

En caso de no acceder al régimen por promoción directa, podrás aprobar la materia mediante un examen final.

  • Para acceder al examen final, tenés que aprobar el parcial integrador con una entre 4 y 6 puntos.
  • El examen final se aprueba con un mínimo de 4 puntos.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,50 puntos o más se redondea para arriba.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,49 puntos o menos se redondea para abajo
  • Si la nota es entre 3,01 y 3,99 puntos se redondea a 3 puntos.
  • Tenés disponibles tres instancias consecutivas para rendir el final, te presentes o no.
  • Hay tres llamados a exámenes finales por año, normalmente a principios, mitad y final del año. Las fechas se publican en el Calendario del sitio web.

¿Dónde se rinden los exámenes?

  • La mayoría de las materias se rinden en la Facultad de Ciencias Económicas (Sede central). Al llegar, deberás dirigirte a la entrada que figura en tu comprobante de inscripción (Av. Córdoba, Junín o Uriburu).
  • Si estás inscripto en una subsede del interior del país deberás concurrir a su edificio correspondiente, no podrás rendir en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Podés consultar las direcciones de cada subsede en la sección “Subsedes” de nuestro sitio web.

¿Cómo llego al aula?

  • Para poder llegar al aula asignada sin demoras, es importante que mires en el plano de más abajo la ubicación y cómo acceder. Debés chequear previamente el número de aula que figura en tu inscripción.

¿Qué debo hacer una vez en el aula?

  • En la puerta del aula te recibirá un/una docente para corroborar tu identidad y registrar tu asistencia al examen. Por ello, deberás presentar un documento de identidad actualizado en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes). El documento debe presentarse en formato físico; no se aceptarán fotografías o fotocopias de los documentos. No podrás rendir examen sin un documento que acredite tu identidad.
  • Una vez que estés ubicado/a en un asiento, deberás:
    1. Preparar los elementos indicados en el aula virtual de la materia para poder resolver el examen (lapicera, papel, calculadora, etc.). Tené en cuenta que no se recibirán exámenes escritos en lápiz, así que asegurate de hacerlo en tinta azul o negra.
    2. Apagar y guardar el celular. No está permitido el uso del celular durante el examen.
    3. Esperar que el/la docente te entregue el examen y la indicación para comenzar a resolverlo.
    4. Antes de salir del aula, deberás entregarle al/la docente el examen “en mano”.
    5. Si necesitás un certificado de asistencia para presentar en el trabajo, en la escuela o ante alguna otra institución, al finalizar el examen y antes de retirarte del aula, podrás solicitarlo a la/el docente.
  • Después del examen se publicarán en el espacio “Evaluación” de cada materia, las “claves de corrección”; es decir, las respuestas correctas a cada consigna del examen. Por ello, antes de entregar el examen, anotá en una hoja la materia, el tema, el día y horario del examen, el número de aula y tus respuestas para que después, puedas compararlo con las claves de corrección.

¿Cómo son los exámenes?

  • Modalidad: escrito y en formato papel. Algunas consignas pueden ser de respuestas cerrada (elección múltiple, verdadero-falso) y otras pueden ser de respuesta abierta (de desarrollo).
  • Tiempo de resolución: el tiempo de resolución varía según cada materia y se informa al inicio del examen. Contarás con un plazo de tiempo entre 90 y 120 minutos, según la materia.
  • Orientaciones: en el espacio “Evaluación” del Campus Virtual UBA XXI de cada materia encontrarás pautas específicas para rendir las evaluaciones parciales: contenidos a evaluar, tipos de consignas, recomendaciones de las y los docentes, etc.

¿Dónde y cuándo se publican las notas?

  • Una vez finalizado el examen, en el espacio “Evaluación” de cada materia, encontrarás:
    • la fecha de publicación de las claves de corrección.
    • la fecha de publicación de calificaciones.
    • los plazos para realizar el pedido de revisión.
  • Podrás consultar tus calificaciones en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní), en la solapa “Reportes” hacé clic en “Reporte de Evaluaciones Parciales”.
  • En caso de tener alguna consulta sobre la calificación de tu examen o si no podés ver tu nota, deberás ingresar al “Pedido de revisión” que estará disponible en el espacio “Evaluación” del Campus Virtual de la materia, dentro de los plazos allí informados.