Materias cuatrimestrales y anuales

¿Qué calificaciones necesito para aprobar las materias en UBA XXI?

Hay dos maneras de aprobar las materias:

Por promoción directa (sin examen final):

  • Tenés que aprobar los dos exámenes parciales obligatorios con un mínimo de 4 puntos o más cada uno y obtener una nota promedio, entre los dos parciales, igual o superior a 7 puntos.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,50 puntos o más se redondea para arriba.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,49 puntos o menos se redondea para abajo.
  • Si la nota promedio es 6,50 o más promocionás la materia y no tenés que rendir el examen final.

Por promoción indirecta (con examen final):

En caso de no acceder al régimen por promoción directa, podés aprobar la materia mediante un examen final.

  • Para acceder al examen final, tenés que rendir dos exámenes parciales presenciales y obtener una nota promedio entre 4 y 6 puntos.
  • El examen final se aprueba con un mínimo de 4 puntos.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,50 puntos o más se redondea para arriba.
  • Si la fracción de la calificación es de 0,49 puntos o menos se redondea para abajo.
  • Si la nota es entre 3,01 y 3,99 puntos se colocará 3 puntos.
  • Tenés disponibles tres instancias consecutivas para rendir el final, te presentes o no.
  • Hay tres llamados a exámenes finales por año, normalmente a principios, mitad y final del año. Las fechas se publican en el Calendario del sitio web.

Materias intensivas

Por promoción directa (sin examen final)

• Debés tener aprobado el examen integrador con una calificación no inferior a 7 puntos en una escala de calificaciones de 0 a 10.

Por promoción indirecta (con examen final)

• Si en el examen integrador obtenés una calificación comprendida entre 4 puntos y menos de 7 puntos debés rendir un examen final, que se aprueba con un mínimo de 4 puntos en una escala de 0 a 10.

• Si en el final obtenés una calificación inferior a 4 puntos será considerado reprobado.

• El período de validez de la cursada es de tres turnos de exámenes finales consecutivos, incluido el inmediatamente posterior a la finalización de la cursada.

• En los casos en los que fuere necesario expresar las calificaciones en números enteros, se aplicará el número entero superior si la fracción fuere de 0,50 puntos o más y el número entero inferior si fuere de 0,49 o menos; cuando la nota fuese de 3,01 a 3,99 se colocará 3 puntos.

Requisitos

¿Cuáles son los requisitos para rendir el examen integrador (cursos intensivos) y los dos exámenes parciales (materias cuatrimestrales y anuales)?

  • Haber realizado la inscripción al examen en los plazos indicados. Sin inscripción previa, no podrás rendir.
  • Las fechas de inscripción a los exámenes se publican en el Calendario del sitio web.
  • Las fechas y horarios de los exámenes se publican en el Calendario del sitio web y en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia.

¿Cuáles son los requisitos para rendir los finales de los cursos intensivos?

  • Los exámenes finales de los cursos intensivos se rinden en la Facultad de Ciencias Económicas y no requieren inscripción previa.
  • Las fechas y horarios de los exámenes se publican en el Calendario y en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia.
  • 24 horas antes de rendir ingresá al Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) para corroborar el horario y el aula donde debés rendir.

¿Cómo realizo la inscripción a los exámenes?

  1. Ingresá a la web de UBA XXI y cliqueá en el botón superior que te redirige al Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní).
  2. Ingresá a Inscripción a parciales de UBA XXI.
  3. Seleccioná la materia que querés rendir.
  4. Si hay más de una fecha u horario disponible, elegí el que más te convenga. Solo podés elegir una fecha y horario para rendir.
    • Si la mesa que te interesa figura al 100% de ocupación, elegí otra opción.
    • Cuando todos los turnos estén ocupados, se habilitarán nuevas mesas. Si en un momento no hay disponibilidad, esperá a que se habilite una nueva mesa y volvé a inscribirte más tarde.
    • Mientras esté abierto el período de inscripción, podés modificar la selección; pero una vez cerrado el plazo, no podrás modificarla.
    • Solo podés rendir en la sede en la que estás inscripto para cursar.
  5. Al finalizar la inscripción, podrás ver los datos de la materia, el día y la hora seleccionadas. Chequeá que los datos coincidan con tu elección. Si te equivocaste, podés dar de baja esa inscripción en el momento y realizar una nueva con los datos correctos, dentro del período de inscripción a exámenes parciales.
  6. Antes de rendir hacé una captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). Este será tu comprobante para rendir el examen donde figurará la puerta de ingreso y el número de aula asignada para tu examen.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al examen?

  • Presentar la captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní). La podés traer impresa o descargada en tu celular. Debés realizarla 24 horas antes del examen para que aparezca el número de aula en la que rendís.
  • Presentar un documento de identidad actualizado en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes). El documento debe presentarse en formato físico; no se aceptarán fotografías o fotocopias de los documentos. No podrás rendir examen sin un documento que acredite tu identidad. Se aceptará el DNI digital en la aplicación “Mi Argentina”.
  • Recordar el número de documento con el cuál estás inscripto en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní) ya que deberás completarlo en el encabezado del examen.
  • El día del examen deberás presentarte 30 minutos antes del horario publicado.
  • Una vez iniciado el examen, la tolerancia por llegada tarde es de 20 minutos. Pasado ese límite, no podés ingresar al aula y perdés la fecha de examen. Por ello, es importante que anticipes los tiempos de traslado en el horario correspondiente.

 

Recuperatorios

Solamente podés solicitar recuperatorio por inasistencia justificada. No se recuperan exámenes desaprobados. Si rendís recuperatorio y luego se verifica que habías rendido el examen que estás recuperando, el recuperatorio quedará sin efecto.

¿Para qué exámenes puedo pedir recuperatorio?

  • En la materias cuatrimestrales y anuales, solamente podés pedir recuperatorio para uno de los dos exámenes parciales.
  • En las materias intensivas, podés pedir recuperatorio para el examen integrador.

¿Cómo se realiza el pedido de recuperatorio?

  • En las materias cuatrimestrales y anuales, podés acceder al pedido de recuperatorio del primer o segundo examen parcial una vez finalizada la fecha del segundo.
  • En las materias intensivas, podés acceder al pedido de recuperatorio una vez finalizada la fecha del examen integrador.
  • El pedido se realiza a través del espacio Evaluación del campus virtual de la materia.

¿Dónde se publican las fechas y los horarios de los recuperatorios?

  • Las fechas y los horarios de los recuperatorios se publican en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia (en el apartado “Información general” debés hacer clic en el enlace) y en el Calendario del sitio web.
  • 12 horas antes de rendir el examen podés ver en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní el aula que te fue asignada para rendir.

¿Cuáles son los requisitos para rendir los recuperatorios?

  • En las materias cuatrimestrales y anuales, debés haber rendido un parcial presencial.
  • En las materias intensivas, no debés haber asistido al examen integrador.
  • Haber realizado el pedido al recuperatorio en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia en los plazos indicados.
  • El día del recuperatorio debés:
    • presentar un documento de identidad actualizado en formato físico en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes). El documento debe presentarse en formato físico; no se aceptarán fotografías o fotocopias de los documentos. No podés rendir examen sin un documento que acredite tu identidad.
    • presentar el certificado o la nota (firmada y con tus datos, a modo de declaración jurada) que justifique tu ausencia al examen. En caso de no presentar dicho certificado/nota no podés rendir.
    • presentar la captura de pantalla de tu inscripción en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní. La podés traer impresa o descargada en tu celular. Debés realizarla 12 horas antes del examen para que aparezca el número de aula en la que rendís.
    • recordar el número de documento con el cuál estás inscripto en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní ya que debés completarlo en el encabezado del examen.
  • El día del examen debés presentarte 30 minutos antes del horario publicado.
  • Una vez iniciado el examen, la tolerancia por llegada tarde es de 20 minutos. Pasado ese límite, no podés ingresar al aula y perdés la fecha de examen. Por ello, es importante que anticipes los tiempos de traslado en el horario correspondiente.

¿Si rindo recuperatorio puedo promocionar la materia?

Sí, podés promocionar.

  • En las materias cuatrimestrales y anuales, si la nota promedio entre el examen parcial y el recuperatorio es 6,50 o más promocionás la materia y no tenés que rendir el examen final.
  • En las materias intensivas, si la nota del recuperatorio es 6,50 o más promocionás la materia y no tenés que rendir el examen final.

¿Dónde se rinden los exámenes?

  • La mayoría de las materias se rinden en la Facultad de Ciencias Económicas (sede central). Al llegar, debés dirigirte a la entrada que figura en tu comprobante de inscripción (Av. Córdoba, Junín o Uriburu).
  • Algunas materias pueden rendirse en otras facultades como Introducción al Conocimiento Proyectual I, Introducción al Conocimiento Proyectual II y Taller de Dibujo que se administrarán en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el Pabellón III.
  • Si estás inscripto en una subsede del interior del país debés concurrir a su edificio correspondiente, no podés rendir en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Podés consultar las direcciones de cada subsede en la sección Subsedes del sitio web.
  • Recordá que la única sede en Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la que figura como sede central.

¿Cómo llego al aula?

  • Para poder llegar al aula asignada sin demoras, es importante que mires en el plano de más abajo la ubicación y cómo acceder. Debés chequear previamente el número de aula que figura en tu inscripción.


¿Qué debo hacer una vez en el aula?

  • En la puerta del aula te recibirá un/una docente para corroborar tu identidad y registrar tu asistencia al examen. Por ello, debés presentar un documento de identidad actualizado en el que figure una foto (DNI, cédula de identidad del país de origen, pasaporte, residencia precaria o documentos equivalentes). El documento debe presentarse en formato físico; no se aceptarán fotografías o fotocopias de los documentos. No podés rendir examen sin un documento que acredite tu identidad. Se aceptará el DNI digital en la aplicación “Mi Argentina”.
  • Una vez que estés ubicado/a en un asiento, debés:
    1. Preparar los elementos indicados en el aula virtual de la materia para poder resolver el examen (lapicera, papel, calculadora, etc.). Tené en cuenta que no se recibirán exámenes escritos en lápiz, así que asegurate de hacerlo en tinta azul o negra.
    2. Apagar y guardar el celular. No está permitido el uso del celular en el aula. Tampoco está permitido el uso de auriculares ni de relojes inteligentes.
    3. Esperar que el/la docente te entregue el examen y la indicación para comenzar a resolverlo.
    4. Antes de salir del aula, debés entregarle al/la docente el examen “en mano”.
    5. Si necesitás un certificado de asistencia para presentar en el trabajo, en la escuela o ante alguna otra institución, al finalizar el examen y antes de retirarte del aula, podrás solicitarlo a la/el docente.
  • Después del examen se publicarán en el espacio “Evaluación” de cada materia, las “claves de corrección”; es decir, las respuestas correctas a cada consigna del examen. Por ello, antes de entregar el examen, anotá en una hoja la materia, el tema, el día y horario del examen, el número de aula y tus respuestas para que después, puedas compararlo con las claves de corrección.

 

¿Cómo son los exámenes?

  • Modalidad: escrito y en formato papel. Algunas consignas pueden ser de respuestas cerrada (elección múltiple, verdadero-falso) y otras pueden ser de respuesta abierta (de desarrollo).
  • Tiempo de resolución: el tiempo de resolución varía según cada materia y se informa al inicio del examen. Contarás con un plazo de tiempo entre 90 y 120 minutos, según la materia.
  • Orientaciones: en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia encontrarás pautas específicas para rendir las evaluaciones parciales: contenidos a evaluar, tipos de consignas, recomendaciones de las y los docentes, etc.

¿Cómo son los exámenes de Taller de Dibujo, Introducción al Conocimiento Proyectual I y II?

Introducción al Conocimiento Proyectual I y II (materias cuatrimestrales)

  • Modalidad: entrega y exposición oral de los trabajos prácticos desarrollados en la cursada.
  • Tiempo de resolución: contarás con un plazo de 5 minutos para exponer.
  • Orientaciones: en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia encontrarás pautas específicas para rendir las evaluaciones parciales.

Taller de dibujo (materia anual)

  • Modalidad: los exámenes parciales, llamadas entregas, consisten en la presentación en formato papel de todos los trabajos prácticos propuestos en el campus en cada una de las sesiones en cada cuatrimestre, de manera presencial, junto a la realización de un coloquio en aquellos casos que la/el docente lo considere necesario. Durante el periodo de revisión de portfolios, podés participar de las tutorías propuestas por la cátedra.
  • Tiempo de resolución: Una vez recibidas las entregas, tenés que esperar la devolución de las mismas. Durante este tiempo las/los docentes evaluarán la necesidad o no de realizar un coloquio posterior.
  • Orientaciones: en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia encontrarás pautas específicas para rendir las evaluaciones parciales.

 

¿Dónde y cuándo se publican las notas?

  • Una vez finalizado el examen, en el espacio

    Evaluación

    del campus virtual de cada materia, encontrarás:

    • La fecha de publicación de las claves de corrección.
    • La fecha de publicación de calificaciones.
    • Los plazos para realizar el pedido de revisión.
  • Podrás consultar tus calificaciones en el Sistema de Gestión UBA XXI – CBC (SIU Guaraní), en la solapa Reportes hacé clic en Reporte de Evaluaciones Parciales. Si hiciste un cambio de carrera y/o simultaneidad, en Propuesta seleccioná la carrera de la cual querés consultar tus notas.
  • En caso de tener alguna consulta sobre la calificación de tu examen o si no podés ver tu nota, debés ingresar al Pedido de revisión y solicitud de notas faltantes que estará disponible en el espacio Evaluación del campus virtual de la materia, dentro de los plazos allí informados. Se atenderán únicamente los pedidos de revisión que cuenten con la debida justificación y en los plazos establecidos, no se responderán mensajes publicados en otros espacios del campus o por otros medios de comunicación (redes sociales o contacto a través del sitio web).